Cirrosis Hepática
La cirrosis hepática es actualmente una de las primeras 5 causas de muerte tanto en hombres como mujeres, es un problema de salud real debido a las complicaciones que puede presentar la enfermedad y que tienen impacto directo en la superviencia del paciente, por lo que el diagnóstico oportuno y preciso de las complicaciones impacta directamente en la supervivencia y en la calidad de vida.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de la cirrosis hepática son múltiples, debido a que cualquier estímulo inflamatorio directo al hígado puede ocasionar un daño que progrese a cirrosis. Ante esto las causas principales de daño hepático que puede progresar a cirrosis son: alcohol, virus de hepatitis C, virus de hepatitis B, hepatopatía autoinmune, cirrosis biliar primaria, enfermedades metabólicas, y esteatohepatitis no alcohólica ( grasa en el hígado).
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas en los pacientes cirróticos son totalmente vagos hasta el momento de presentar complicaciones, por lo que la búsqueda intencionada del daño hepático nos puede llevar a diagnosticar precozmente al paciente, por lo que las poblaciones de riesgo serán aquéllos pacientes con ingesta importante de alcohol, presencia de virus de hepatitis B o C, autoinmunidad, o bien esteatohepatitis no alcohólica.
Si un paciente muestra alteración por laboratorio de sus pruebas de funcionamiento hepático, tiempos de coagulación alargados, plaquetas disminuídas, albúmina baja, elevación de bilirrubinas o un bazo crecido por ultrasonido la atención por un especialista debe ser solicitada.
¿Cuáles son las complicaciones?
Se presentan en la fase avanzada de la enfermedad y son la presencia de líquido en el abdomen (ascitis), alteraciones en el estado de alerta (encefalopatía hepática), desnutrición, sangrado de tubo digestivo alto por várices esofágicas y/o gástricas, infecciones, y riesgo de cáncer hepático.
¿Hay tratamiento?
Solo existe un tratamiento curativo, y este es el trasplante hepático. Pero el paciente cirrótico debe ser tratado precisamente de todas las complicaciones, las cuales pueden ser controladas en su totalidad, o en el mejor de los casos prever su aparición.
¿El trasplante hepático es una opción de tratamiento?
Si la es, son poco los centros que llevan a cabo trasplante hepático en el país pero una opción real, y todo paciente que presente una primera complicación de la cirrosis debe ser incluído en una lista de trasplante hepático.