top of page
MANOMETRÍA DIGESTIVA DE ALTA RESOLUCIÓN

La Manometría digestiva evalúa el movimiento del esófago y del esfínter rectal.

Existen enfermedades cuya afectación es precisamente la alteración en la motilidad de estos órganos y de ahí la importancia de este estudio.

El examen consiste en introducir un cateter delgado al esófago a través de la nariz. Para evaluar la motilidad de la deglución, se le pide al paciente que haga unos tragos con agua. El estudio dura entre 10 y 15 min.

Cuando el interés es la evaluación del recto, una sonda más corta y discretamente más gruesa se introduce por este orificio. Se solicita al examinado movimientos de contracción y relajación de este esfínter.

La Manometría de Alta Resolución es la nueva herramienta diagnóstica para la evaluación de los trastornos motores del tubo digestivo, desplazando a los sistemas anteriores de perfusión y estado sólido.

Consiste en un catéter con 36 sensores circunferenciales, que permite un análisis topográfico muy preciso de la presión y proporciona una información más detallada de la función esofágica y rectal.

bottom of page